Bienvenidos a este blog, que esta destinado a dar a conocer mi ciudad, que es trimilenaria, al mundo entero. Ciudad por la que han pasado fenicios, romanos, musulmanes... Todos nos dejaron una parte de su cultura y sabiduría. Será, como bien indica en su nombre, un paseo por Cádiz.

lunes, 30 de julio de 2012
HISTORIA SOBRE HISTORIA
PRECIOSA FOTO DEL JUAN SEBASTIAN DE ELCANO, JUNTO A TODOS LOS BARCOS QUE HAN PARTICIPADO EN LA CELEBRACION DE LA GRAN REGATA 2012.
martes, 24 de julio de 2012
sábado, 21 de julio de 2012
martes, 17 de julio de 2012
GRAN REGATA
CON MOTIVO DE LA CELEBRACION DEL BICENTENARIO DE LA CONSTITUCION DE CADIZ, SE VA A CELEBRAR UNA GRAN REGATA. SERA ESPECTACULAR.
jueves, 5 de julio de 2012
miércoles, 4 de julio de 2012
PESCAITO FRITO
La cocina autóctona gaditana
es de una faceta de Cádiz que no se puede pasar por alto, en realidad
es ideal para hacer un alto y detenerse a disfrutar de la gastronomía
tradicional que es tan variada en ingredientes y productos algunos
procedentes de las diversas civilizaciones que han pasado por éstas
tierras, como los árabes, como muchas especias, harinas de legumbres y
los deliciosos frutos secos como las almendras, o la miel. El contacto
con América amplio mucho el panorama de productos, que antes eran
totalmente desconocidos, maravillas como el cacao, el tomate, los
pimientos, la papa, la caña de azúcar y muchas otras especies que
conforman lo que ahora es la comida andaluza y especialmente la
gaditana.
Hay otros productos que se podría decir que son auténticamente
oriundos de esta zona, como todos los frutos marítimos, y lo
domesticados en el mediterráneo como las olivas, aceitunas, aceites y
todos sus apreciados derivados. En la actualidad Cádiz es conocido por
su alta calidad en los productos gastronómicos.
Excelentes vinos, y por supuesto vinagres de Jerez de la Frontera. Los
aceites que son de nivel gourmet normalmente proviene de la Sierra de
Cádiz, y los pescados y mariscos del golfo y estrecho gaditanos.VISTA DE LAS PUERTAS DE TIERRA
UNA VISTA DE LAS PUERTAS DE TIERRA. SON LOS RESTOS DE LA ANTIGUA FORTIFICACION QUE NOS GUARDABA.
SON LA SEPARACION ENTRE EL CADIZ ACTUAL, Y EL ANTIGUO.
PINCHAD EN LA FOTO, Y SE PONDRA MAS GRANDE. MERECE LA PENA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)